Edit Template

Suspenden mina ilegal de carbón en zona rural de Lenguazaque

Un nuevo operativo contra la minería ilegal fue realizado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), que, en conjunto con la Fuerza Pública, suspendió de manera inmediata la explotación ilegal de carbón en zona rural del municipio de Lenguazaque, en la provincia de Ubaté.

 

La intervención se realizó en el predio La Carbonera, vereda Tabita El Carmen, donde se hallaron graves afectaciones a los recursos naturales. La operación estuvo a cargo de la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental (UIGA) de la CAR, con apoyo del Grupo de Caballería Mediano No. 13 Tequendama del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional. En el sitio se evidenció explotación subterránea de carbón mecanizada en un área aproximada de 0,46 hectáreas, sin contar con la licencia ambiental exigida por ley, aunque el predio sí posee título minero.

Durante la diligencia, los técnicos constataron la presencia de maquinaria en funcionamiento, como un compresor, y señales de operación reciente, como cortes de madera fresca y uso de motosierras para labores de sostenimiento en la mina. Además, se encontró una pila de carbón de cerca de 10 toneladas, indicio de la magnitud de la actividad extractiva.

Los impactos ambientales en el área son significativos. El informe técnico reporta alteraciones en las propiedades del suelo por la acumulación de material estéril y la presencia de aguas contaminadas con residuos ácidos. Asimismo, a escasos metros de la mina se identificó una fuente hídrica afectada por escorrentía contaminante, lo que compromete la calidad del agua y el equilibrio del ecosistema.

“Dispusimos la suspensión inmediata de las actividades y el inicio del correspondiente proceso sancionatorio que acarrea multas de hasta cien mil salarios mínimos”, aseguró Emma Constanza Zúñiga, directora encargada de la CAR. La funcionaria también señaló la pérdida de cobertura vegetal y el daño paisajístico por la tala sin permiso y la adecuación ilegal de vías de acceso.

Entre 2024 y la fecha, la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental (UIGA) ha realizado más de 70 operativos de alto impacto con apoyo de la Fuerza Pública. Solo en lo corrido de 2025 se han ejecutado 18 intervenciones, el 83 % de ellas relacionadas con afectaciones al recurso suelo, producto principalmente de minería subterránea, quemas ilegales para carbón vegetal y disposición inadecuada de residuos de construcción.

 

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?