Más de 71.000 habitantes de Ibagué han sido vacunados contra la fiebre amarilla, aunque la meta establecida supera las 200.000 personas.
La ciudad de Ibagué enfrenta un importante desafío sanitario: contener el avance de la fiebre amarilla. Hasta el momento, 71.285 ciudadanos han sido inmunizados, lo que representa poco más de un tercio de la meta establecida por la Alcaldía, que busca vacunar a más de 200.000 personas. La alcaldesa Johana Aranda hizo un llamado a la ciudadanía para no bajar la guardia y anunció nuevas estrategias para ampliar la cobertura, incluyendo la vacunación en instituciones educativas y la apertura de nuevos puntos en zonas rurales.
Actualmente, los ciudadanos pueden acceder a la vacuna en diferentes lugares habilitados como la Alcaldía de Ibagué, el Aeropuerto Perales, el Complejo Cultural Panóptico, los bajos de la Gobernación y la Terminal de Transportes, esta última con atención las 24 horas. Además, brigadas móviles recorren zonas rurales como Laureles, Buenos Aires, Coello Cocora y Carmen de Bulira, llevando la vacuna a los sectores más alejados.
Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal, advirtió sobre los riesgos de no alcanzar una cobertura adecuada, asegurando que Ibagué podría convertirse en una de las ciudades con más casos de fiebre amarilla en el mundo si no se actúa con rapidez.
En las reuniones del Puesto de Mando Unificado (PMU) con el Ministerio de Salud, se acordó fortalecer la estrategia mediante visitas casa a casa y acciones específicas en colegios. La ciudad sigue trabajando contrarreloj para proteger a su población y frenar la propagación del virus.