Edit Template

¿Listo para dejar el celular y reconectar? Vive Sesquilé como un verdadero Güeba

Lo que te espera no es una caminata más ni un paseo turístico cualquiera. Es una invitación a pausar, sentir y recordar.

 

Según las fuentes ancestrales del Resguardo Indígena Mhuysqa, la palabra Güeba también puede significar forastero, visitante, el que viene a aprender. Así que, si estás listo para dejar de lado el celular y reconectar con lo esencial, acompáñanos en esta experiencia única desde el corazón de Sesquilé.

La aventura comienza en el parque principal del municipio, a las 9:00 a.m., donde nos reuniremos para iniciar un recorrido que asciende hasta los 3.200 metros sobre el nivel del mar. A pesar del frío (la temperatura oscila entre 6 y 12 °C), la calidez de la cultura Mhuysqa te va a derretir el alma. Caminaremos por la Calle de los Murales, una galería al aire libre llena de símbolos ancestrales, antes de ingresar al territorio sagrado del Resguardo. Esta no es una caminata más, es un viaje hacia otra manera de ver el mundo.

Ya en el Resguardo, el Sendero del Agua nos conecta con la sabiduría de la naturaleza. Visitamos las cucas (espacios de sanación), casas ceremoniales, un temazcal y el Qusmuy (la Casa Mayor), donde se comparte el fuego, la palabra y el silencio con el mismo respeto. Aquí no vienes a escuchar, vienes a sentir. A través del pagamento, se cierran ciclos y se abren nuevos caminos. Es una pausa profunda y necesaria, una invitación a ponerle intención a tu vida.

Pero esto no es solo misticismo: también es arte, manos que enseñan y saberes que se entretejen. En el taller de tejido ancestral podrás crear tu propio souvenir espiritual, guiado por los sabios del Resguardo. Olvídate del llaverito de siempre: aquí te llevas algo hecho con propósito y conexión. Y no te preocupes, el nivel de dificultad es bajo, así que lo único que necesitas es abrir la mente y el corazón.

Así que ya sabes, antes de planear tu próxima escapada por Cundinamarca, pregúntate si estás listo para ser un verdadero Güeba. No de esos que se pierden en el camino, sino uno de los que se encuentran. La cultura indígena no está en los libros, está viva, está aquí, esperándote en Sesquilé.

 

 

Publicado por:

Picture of Dana Correal

Dana Correal

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?