Edit Template

“Todo se sabe”: la muestra más completa sobre Gabo llega a la Biblioteca Nacional

La vida de Gabriel García Márquez cobra nueva dimensión con más de 450 piezas inéditas que revelan al escritor, periodista y ser humano detrás del Nobel, en una exposición gratuita.

En el marco del aniversario del nacimiento de Gabriel García Márquez, la Biblioteca Nacional de Colombia abre sus puertas a “Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo”, una exposición sin precedentes dedicada a explorar el universo creativo del nobel colombiano.

La muestra estará disponible de forma gratuita desde el 23 de abril hasta el 2 de agosto de 2025, y es el resultado de una alianza entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Fundación Gabo, la Fundación Arteria, el Harry Ransom Center y CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–. A través de siete salas temáticas, el público podrá descubrir más de 450 piezas que retratan la vida del autor de Cien años de soledad, desde manuscritos originales, cartas personales y dibujos de infancia, hasta pasaportes, objetos cotidianos, fotos, videos, trajes y máquinas de escribir. También se exhiben documentos de escritores que influyeron en su obra como William Faulkner, Virginia Woolf, Julio Cortázar y Jorge Luis Borges.

La exposición no solo busca resaltar al escritor, sino también al periodista, al guionista de cine, al político influyente y al padre de familia. Uno de los aspectos más emotivos es la exhibición de cartas privadas en las que Gabo revela sus aspiraciones, temores y reflexiones literarias. Además, se podrán ver objetos provenientes de su archivo personal, que desde 2015 reposan en el Harry Ransom Center de la Universidad de Texas.

Con esta iniciativa, se busca acercar a nuevas generaciones a la figura de García Márquez y reafirmar su vigencia como una de las voces más poderosas de la literatura universal. La muestra ya ha recorrido espacios internacionales como el Museo de Arte Moderno de México y el propio Harry Ransom Center en Austin, donde fue visitada por más de cien mil personas.

La exposición en Bogotá contará también con actividades paralelas, como conversatorios, talleres y visitas guiadas que enriquecerán la experiencia de los visitantes. “Todo se sabe” representa una oportunidad única para redescubrir a Gabo como autor de obras inmortales y como símbolo de la cultura latinoamericana.

Publicado por:

Picture of Brayan Quevedo

Brayan Quevedo

Periodista
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?