Durante la Semana Mayor en Cundinamarca se registraron disminuciones en delitos como el hurto, la extorsión y la violencia intrafamiliar, según el más reciente balance de las autoridades.
Durante los operativos realizados entre el 24 y el 31 de marzo, se capturaron 82 personas por diversos delitos —67 en flagrancia y 10 por orden judicial— y se aprehendieron cinco menores de edad. Además, se recuperaron seis vehículos, incluidos automóviles y motocicletas, en municipios como Guachetá, Ricaurte, Fusagasugá y Villeta, donde también fueron capturados en flagrancia tres sujetos involucrados en un hurto.
Las labores de inteligencia y control permitieron la incautación de seis armas de fuego ilegales —un aumento del 100 % respecto al año anterior— y la ejecución de siete allanamientos. En cuanto a acciones preventivas, se confiscaron 140 armas blancas y se realizaron 509 acompañamientos a templos religiosos y 232 a zonas turísticas. La intervención policial dejó un saldo de 635 comparendos, muchos de ellos por riñas, consumo de sustancias y desacato a la autoridad.
Los indicadores de criminalidad reflejan una tendencia positiva: el hurto a personas disminuyó en un 82 %, las lesiones personales en un 72 % y los casos de extorsión en un 72 %. También se registraron reducciones en violencia intrafamiliar (65 %) y hurto de motocicletas (71 %).
En materia de movilidad, más de 2,7 millones de vehículos circularon por las vías departamentales. La Seccional de Tránsito y Transporte realizó más de 4.300 pruebas de embriaguez, de las cuales solo tres fueron positivas. No obstante, se presentaron 13 siniestros viales con saldo de tres personas fallecidas y 28 lesionadas; uno de los incidentes más relevantes ocurrió en Anapoima, donde un bus de servicio público dejó siete heridos leves.
Finalmente, en labores de protección ambiental, se incautaron más de mil ramos de palma de cera y se reportaron once casos de tenencia ilegal de fauna silvestre.