Edit Template

Meta se moviliza contra la violencia y la extorsión

La manifestación pacífica fue convocada por comerciantes, líderes sociales, autoridades civiles y gremiales, quienes recorrieron el centro del municipio con camisetas blancas, banderas y pancartas que clamaban por el derecho a vivir en paz.

 

Este martes 15 de abril, miles de ciudadanos del municipio de Granada, en el sur del departamento del Meta, salieron a las calles para exigir acciones urgentes frente al aumento de la violencia, las extorsiones y los asesinatos selectivos que afectan a la región del Ariari. 

La marcha, que partió desde el parque de La Paz y culminó frente a la Alcaldía municipal, fue respaldada por la Cámara de Comercio de Villavicencio, que expresó su preocupación por el impacto negativo de la inseguridad sobre la economía regional. “El miedo está paralizando al comercio local. Necesitamos garantías del Estado para seguir trabajando y generando empleo”, dijo Pilar González, vocera de la entidad. La movilización también fue acompañada por la Personería y representantes de la Gobernación del Meta.

En lo corrido de la semana, las autoridades han confirmado al menos cuatro homicidios en el municipio, entre ellos el de un comerciante y un transportador, que habrían sido víctimas de extorsión por parte de estructuras armadas ilegales que operan en la región.

Según reportes de inteligencia, disidencias de las FARC estarían detrás de los crímenes, utilizando amenazas, cobros ilegales y desplazamientos forzados para controlar el territorio. Los sectores productivos más afectados son el transporte, el comercio y la ganadería.

Ante la presión ciudadana, el Ejército Nacional anunció el refuerzo de la seguridad en el municipio con patrullajes mixtos, puestos de control y presencia de inteligencia militar. “Vamos a intensificar las operaciones contra los grupos armados ilegales que intimidan a la población”, indicó el comandante de la Cuarta División del Ejército, general Hernando Garzón Rey. Sin embargo, la comunidad exige medidas estructurales y una respuesta coordinada del Gobierno Nacional para enfrentar de forma integral esta crisis.

El Ariari, una región históricamente golpeada por el conflicto armado, enfrenta hoy una nueva oleada de violencia que amenaza los avances alcanzados en los últimos años. Los habitantes de Granada advierten que no dejarán de alzar su voz hasta que haya acciones efectivas y sostenidas que garanticen la vida, el trabajo y la tranquilidad de sus familias.

 

Publicado por:

Picture of Alfredo Vidal

Alfredo Vidal

Periodista
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?