La entidad implementa un plan integral de seguimiento y acompañamiento para mejorar la eficiencia operativa, técnica y financiera de tres empresas de servicios públicos en el departamento.
Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC) avanza en la ejecución de una estrategia que busca consolidar el fortalecimiento de las empresas prestadoras de servicios públicos en Viotá, Anapoima (Empandi) y la región del Alto Magdalena (Genaguas, que cubre Huataquí, Jerusalén y Nariño). Como socio estratégico de estas entidades, EPC se ha propuesto alcanzar una mejora del 10% en las utilidades de estas compañías al cierre de 2025.
El plan contempla no solo un acompañamiento constante, sino también el diseño e implementación de un programa metodológico de diagnóstico y seguimiento, que incluye un manual de gerencia, administración y operación para cada una de las empresas. Esta herramienta permitirá evaluar y optimizar el desempeño desde lo técnico y lo administrativo.
Uno de los ejes fundamentales de esta estrategia es la sostenibilidad, tanto hídrica como financiera. Por ello, se prioriza la protección de las fuentes de abastecimiento de agua y se fomenta una gestión responsable de los recursos, asegurando que las inversiones realizadas generen retornos medibles y sostenibles.
A través de este enfoque articulado, que involucra a los alcaldes, gerentes y equipos técnicos locales, se busca garantizar servicios públicos más eficientes, sostenibles y con mayor cobertura y continuidad para las comunidades.