Con una inversión de $150.000 millones, Soacha tendrá un hospital de alta complejidad que beneficiará a más de un millón de personas.
La construcción del nuevo Hospital Mario Gaitán Yanguas marca un hecho trascendental para el municipio de Soacha y el departamento de Cundinamarca. Con una moderna infraestructura de 11 niveles y más de 23.000 metros cuadrados, este centro de salud ofrecerá servicios de alta complejidad como urgencias, cirugía, consulta externa, unidad de cuidados intensivos pediátrica y de adultos, entre otros.
Este avance ha sido posible gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional y la Gobernación de Cundinamarca, que han priorizado la atención en salud como uno de los pilares fundamentales para el bienestar de la población. La diputada Alexandra Vásquez, quien ha seguido de cerca la gestión de este proyecto, destacó el compromiso institucional con la salud pública y aseguró que hará el debido seguimiento para garantizar la transparencia en el uso de los recursos.
“Gracias al presidente Gustavo Petro por cumplirle a Soacha y al gobernador Jorge Rey por respaldar esta iniciativa que transformará la atención en salud de miles de familias. Desde la Asamblea seguiremos vigilantes para que cada peso se invierta con responsabilidad”, manifestó Vásquez.
El nuevo hospital mejorará la cobertura del servicio en la región y, al mismo tiempo, elevará su calidad, convirtiéndose en un centro de referencia para Cundinamarca. La obra está prevista para desarrollarse en etapas, y desde ya se consolida como una respuesta concreta a una necesidad largamente postergada por las comunidades del sur del departamento.