La apuesta por la inversión privada, el empleo formal y la seguridad abre nuevas oportunidades para miles de familias en la región central.
La Asamblea BYC 2025 es un espacio donde empresarios, constructores y líderes del sector productivo se reúnen para debatir el futuro económico de Bogotá y su región. En esta edición, se destacó cómo este bloque territorial se consolida como el motor económico más fuerte del país. Las oportunidades de inversión y empleo fueron los ejes del encuentro.
El evento, promovido por Camacol Bogotá y Cundinamarca, puso sobre la mesa estrategias para fortalecer la confianza empresarial. Se enfatizó en la necesidad de crear condiciones que favorezcan la inversión privada, el crecimiento ordenado y la seguridad ciudadana.
Uno de los principales mensajes fue el respaldo a los emprendedores y empresarios, quienes día a día impulsan la economía desde sus territorios. Esta apuesta se traduce en más empleo formal y un entorno de desarrollo sostenible para todos.
Durante su intervención, Jorge Emilio Rey resaltó que el avance regional es resultado del trabajo conjunto entre sectores. Afirmó que el compromiso de los ciudadanos y empresarios ha sido clave para dinamizar la economía y posicionar la región como ejemplo nacional.
La región central viene fortaleciendo sus bases económicas para atraer inversión nacional e internacional. Esto ha generado nuevas oportunidades para la población, dinamizado el comercio y mejorado la infraestructura local.
Esta visión de desarrollo impacta el crecimiento económico y mejora la calidad de vida de miles de familias. Con acciones conjuntas y liderazgo compartido, Bogotá y su región avanzan hacia un futuro más próspero e incluyente.