Entre enero y abril de 2025 se han registrado 107 emergencias relacionadas con las lluvias en Cundinamarca.
La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres, presentó un balance sobre la temporada de lluvias que ha impactado al departamento entre enero y abril de 2025. En total, se han registrado 107 emergencias asociadas a las precipitaciones, con 52 municipios afectados en 12 provincias.
Solo en abril se reportaron 28 eventos por lluvias en 21 municipios, concentrados principalmente en las provincias de Alto Magdalena, Sumapaz, Gualivá y Tequendama, cada una con entre 5 y 6 eventos. Le siguen Rionegro, Almeidas y Bajo Magdalena, que igualmente reportaron afectaciones.
Los eventos más frecuentes en abril fueron deslizamientos (11 casos), inundaciones (8 casos) y movimientos en masa (5 casos). También se reportaron 2 vendavales y 2 crecientes súbitas, lo que evidencia la diversidad de riesgos derivados del fenómeno climático.
Entre los municipios más afectados se encuentran Tocaima (4 eventos), Nocaima (3), La Vega (2) y Viotá (2). Otros 17 municipios, entre ellos Fusagasugá, Girardot, Yacopí, Anapoima y Pandi, registraron al menos un evento cada uno.
Las autoridades departamentales continúan monitoreando la situación, prestando apoyo técnico y operativo a los municipios, y reiterando a la ciudadanía la importancia de reportar cualquier situación de riesgo.