La ofensiva liderada desde Bogotá permitió, en 15 meses, la captura de más de un centenar de integrantes del Tren de Aragua, una estructura criminal que venía afectando gravemente la seguridad en varios barrios.
La lucha contra el crimen organizado avanza en Bogotá con resultados visibles. En los últimos 15 meses, las autoridades han logrado la captura de 113 cabecillas del ‘Tren de Aragua’, una de las bandas más peligrosas que operan en Colombia. Esta ofensiva busca garantizar entornos más seguros para la comunidad capitalina.
Los capturados estarían implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes. Estos delitos afectan directamente la tranquilidad de los barrios y representan una amenaza constante para la ciudadanía. Las capturas son resultado del trabajo articulado entre la Policía Metropolitana y el compromiso local con la seguridad.
Carlos Fernando Galán, quien lidera esta ofensiva desde Bogotá, destacó la importancia de que todas las instituciones trabajen de forma coordinada. Insiste en que la lucha contra el crimen no puede ser asumida de manera fragmentada. Su llamado es a un Estado unido que priorice la seguridad de los ciudadanos.
Esta situación afecta a Bogotá y, a su vez, se presenta en muchas otras ciudades del país. Por ello, urge una estrategia nacional. Desde Asocapitales, se propone que estos temas estén en el centro del debate para que sean resueltos de manera estructural. La idea es fortalecer una red de acción conjunta entre territorios.
La violencia generada por bandas criminales se ha incrementado debido a la capacidad histórica de producción de droga en el país. Esta realidad alimenta redes de delincuencia que impactan especialmente a las zonas urbanas. Bogotá intensifica sus acciones ante este fenómeno.