Exploran acuerdos para mejorar la movilidad sostenible, con enfoque en energías limpias, modernización del transporte y reducción del impacto ambiental.
Durante el encuentro, se presentaron proyectos de movilidad para Cundinamarca y se exploraron oportunidades de cooperación en infraestructura y tecnología ferroviaria.
Esta reunión hace parte de la estrategia del departamento para establecer alianzas internacionales en materia de transporte. Desde la EFR señalaron que la colaboración con el sector privado es clave para la viabilidad de estas iniciativas y la mejora de la conectividad.
Dentro de los proyectos expuestos, se abordaron la implementación de sistemas ferroviarios modernos, la integración del transporte multimodal y el uso de energías limpias para la movilidad urbana y regional. También se discutieron opciones de financiación y tecnologías que optimicen los tiempos de desplazamiento y reduzcan el impacto ambiental.
Las empresas españolas participantes, con experiencia en infraestructura ferroviaria y movilidad sostenible, expresaron interés en los proyectos. Se discutieron posibles colaboraciones para desarrollar trenes de cercanías, automatizar sistemas de transporte y aplicar energías renovables en las operaciones ferroviarias.
A partir de este encuentro, se prevé la creación de mesas de trabajo para evaluar la viabilidad de las propuestas y definir acuerdos concretos. Estas gestiones apuntan a mejorar el transporte en Cundinamarca bajo criterios de eficiencia y sostenibilidad.