Expertos y líderes se reúnen en el foro regional para analizar los desafíos de la Ley de Competencias y la descentralización en Colombia.
En la Gobernación de Cundinamarca se llevó a cabo el primer día del foro sobre descentralización y los retos de la Ley de Competencias en Colombia. Este evento reúne a expertos en competitividad y desarrollo territorial para analizar los desafíos que enfrentan los municipios y departamentos en la gestión de recursos y toma de decisiones.
Durante la jornada, Daniel Gómez, vicepresidente del Consejo Privado de Competitividad, destacó la importancia de fortalecer las capacidades locales. Según él, “la descentralización efectiva permite que las regiones tomen decisiones basadas en sus necesidades, generando crecimiento económico y social”.
El foro también contó con la participación de Humberto de la Calle, quien subrayó la necesidad de recuperar la autonomía territorial establecida en la Constitución de 1991. “Es clave evitar los errores del pasado y garantizar que la reforma actual realmente empodere a los territorios”, expresó el exconstituyente.
Rodrigo Lara, exsenador, enfatizó que la descentralización es sinónimo de democracia, ya que acerca la toma de decisiones a la ciudadanía. Además, señaló que la Ley 715 de 2001 ha limitado la autonomía de los municipios, afectando principalmente a los más pobres.
Mañana continuará la discusión con nuevas intervenciones de expertos y representantes del gobierno. Se espera que el foro brinde propuestas sobre descentralización y gestión territorial.