La CAR sancionará a un particular por talar sin permiso 304 árboles en un lote arrendado en la vereda Busca Vidas, afectando 7.197 m² de flora y fuentes hídricas. Además, la justicia investiga el caso.
El área afectada alcanza los 7.197 metros cuadrados, donde se talaron 304 árboles de especies como pela, diomate, guácimo negro y neem. Además, se evidenció que algunos ejemplares habían sido anillados, una técnica que debilita y mata a los árboles gradualmente.
Uno de los hallazgos más preocupantes fue la afectación a los ecosistemas estratégicos de la zona, incluyendo 17,3 metros de un nacimiento de agua y la cercanía de la tala a 4 metros de la quebrada Busca Vidas, lo que compromete la estabilidad del recurso hídrico y la biodiversidad local.
El responsable de la deforestación reconoció no contar con permisos de aprovechamiento forestal, por lo que enfrentará sanciones económicas y la obligación de restaurar el daño ambiental. Asimismo, la CAR remitió el caso a la autoridad judicial competente para evaluar posibles acciones legales adicionales.
Más allá del proceso sancionatorio, este tipo de intervenciones subraya la importancia de proteger los recursos naturales, ya que la tala indiscriminada disminuye la cobertura boscosa, reduce la disponibilidad de agua, degrada el suelo y altera los hábitats de la fauna silvestre, afectando el equilibrio ecológico de la región.