La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha impuesto una medida preventiva a una planta productora de lácteos debido a que podría estar afectando el recurso suelo.
La suspensión se da tras una serie de visitas técnicas donde se identificaron residuos industriales en el sistema de drenaje de la fábrica. En un esfuerzo por proteger los ecosistemas locales y garantizar el bienestar de las comunidades, la CAR tomó la decisión. Durante el seguimiento se detectaron vertimientos de origen no doméstico, asociados a las actividades de la fábrica, que tendrían un impacto negativo en el suelo y la calidad del agua.
El análisis técnico realizado por el equipo de la CAR, que incluyó muestras de laboratorio y observaciones en campo, reveló que el sistema de drenaje de la planta no estaba gestionado de forma adecuada. Se encontraron mangueras de alta densidad que contenían residuos industriales con características de grasas y natas, lo que sugiere un manejo inadecuado de los desechos generados durante el proceso de producción láctea.
También se detectó que las aguas lluvias, recogidas en la parte alta del predio, eran conducidas sin ningún tratamiento, desembocando directamente en la quebrada La Jabonera con altos niveles de sedimentos.
A pesar de la gravedad de los hallazgos, la medida adoptada por la CAR es preventiva y no implica la paralización total de las operaciones de la empresa. Se busca, en primer lugar, esclarecer el origen de la afectación y establecer un plan de corrección. En este sentido, los responsables de la fábrica se comprometieron a revisar las causas del problema y a implementar los ajustes necesarios para solucionar la situación y levantar la suspensión lo antes posible.