Con esta importante apuesta del gobierno departamental, se pretende continuar preparando profesionalmente a más cundinamarqueses, que en un mediano y corto plazo aporten al desarrollo de Cundinamarca.
Debido al gran interés en la convocatoria “Alianza por el Futuro de Cundinamarca”, el Gobierno Departamental ampliará la inversión para beneficiar a 300 profesionales más, cubriendo el 50% de su posgrado. En esta segunda convocatoria, contará con el respaldo de universidades como la Jorge Tadeo Lozano, la Militar Nueva Granada, El Bosque y la Nacional.
Inicialmente, se ofrecieron 142 becas completas, pero la respuesta superó las expectativas, con 3.500 aspirantes interesados en el programa. Por ello, en esta nueva fase se dará prioridad a quienes participaron en el primer proceso y no fueron seleccionados. Los interesados deberán manifestar su intención enviando un correo a maestrias2025@cundinamarca.gov.co antes del 5 de marzo de 2025.
Las becas están dirigidas a programas de maestría en Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas, Humanas, Administración, Ingeniería y Artes. El gobernador Jorge Rey destacó la importancia de esta inversión en educación superior como un motor de progreso para el departamento, permitiendo que más profesionales accedan a formación avanzada y contribuyan al desarrollo de Cundinamarca.