El Gobierno Nacional ha puesto en marcha un refuerzo de seguridad en el departamento de Cundinamarca, con la entrada en operación de 300 soldados profesionales. Esta medida tiene como objetivo fortalecer los planes de seguridad para Cundinamarca y la región del Sumapaz, anunció el ministro de Defensa, Iván Velásquez, al término de un consejo de seguridad celebrado en el municipio de Fusagasugá.El ministro destacó la reducción en los índices delictivos en esta zona del país, con cifras positivas en casi todas las modalidades delictivas. Se registró una disminución del 3% en los homicidios, así como reducciones significativas en el hurto a personas (31 %), el secuestro (23 %) y la extorsión (50 %) en lo corrido del año.Además del despliegue de soldados en Cundinamarca, Velásquez enfatizó las acciones realizadas por las Fuerzas Militares en Tolima, Huila y Meta para contener efectivamente las pretensiones de ingreso de las disidencias de las Farc a esos territorios. Asimismo, se anunció una colaboración estrecha con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional para desmantelar organizaciones criminales y bandas, especialmente en Soacha.El ministro también informó sobre la inversión de $300 mil millones para la puesta en marcha del Centro Integrado de Control, C5, que funcionará en Bogotá y contará con la capacidad para monitoreo y vigilancia mediante dispositivos electrónicos a partir de febrero de 2025. Además, se anunció el envío de 50 policías y cuatro nuevas patrullas de reacción a Fusagasugá, así como el despliegue del Plan 20 mil por parte de la Policía Nacional y el Plan 16 mil por parte de las Fuerzas Militares para reforzar la seguridad en todo el territorio nacional.
Por: Sistema informativo de El Dorado Radio