Con epicentro en el Salar de Atacama, con 126 kilómetros de profundidad, tuvo lugar a la 1:50 a. m., según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS). De acuerdo con SkyAlert, también se sintió en Bolivia, Perú y Argentina.El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile, indicó que el sismo no revierte riesgos de generar un tsunami en las costas del país, además, se han registrado sismos de menor intensidad en distintos lugares del país.La Red Geocientífica de Chile indicó que el sismo “a pesar de su destacable tamaño y la gran cantidad de objetos caídos, no es considerado como Mayor Intensidad”.El presidente de Chile, Gabriel Boric, confirmó que “no hay reporte de heridos ni daños mayores, pero los equipos están recabando información”. Asimismo, indicó que hay algunos desprendimientos de rocas en la ruta de Calama a Tocopilla, cortes de luz en San Pedro de Atacama y que se desplegó inmediatamente el COGRID provincial para las evaluaciones necesarias. El mandatario recomendó a la población estar atenta a las indicaciones pertinentes.
Por: Zaira Herrera