La Comisión de Regulación de Energía y Gas y el Ministerio de Minas y Energía, activaron un paquete de medidas con el fin de garantizar la confiabilidad energética de Colombia debido a la temporada de sequía y la disminución de los niveles de los embalses en el país.Las medidas incluyen una evaluación del nivel de los embalses y la oferta de energía para establecer que cuenten con el agua suficiente para cubrir la demanda en temporadas secas.En caso de que el nivel de los embalses esté cerca de la referencia y los precios del mercado energético no activen las señales del cargo por confiabilidad, el Centro Nacional de Despacho definirá la cantidad de energía que deberá almacenarse, designando las plantas hidroeléctricas más eficientes y económicas para optimizar el uso de los recursos.Además, si la generación hidroeléctrica no es suficiente para garantizar la demanda, el sistema cuenta con la capacidad de generación térmica y fuentes no convencionales de energía renovable para ser utilizadas.Por medio de la Comisión Asesora de Coordinación y Seguimiento de la Situación Energética, se realizará un constante monitoreo de la situación energética del país, con el fin de ajustar las medidas teniendo en cuenta la evolución del nivel de los embalses.De acuerdo con el ministerio, las medidas se eliminarán en el momento en que los embalses superen la referencia o los precios de energía activen las obligaciones de cargo por confiabilidad.
Por: Leonardo Ramos