Claudia Díaz, secretaria de Movilidad, advirtió que la siniestralidad vial genera un efecto dominó en la economía familiar, especialmente en sectores vulnerables. “El impacto no se limita a las vidas perdidas, sino que muchas familias quedan desamparadas al perder a su sostén”, afirmó en una entrevista exclusiva.El incremento de motociclistas como herramienta de trabajo, motivado por el auge de plataformas digitales y la falta de empleo formal, ha disparado la siniestralidad en las calles. Para Juan Pérez, experto en seguridad vial, “es crucial equilibrar el uso de motocicletas con una mayor regulación y protección en las vías”.El informe también reveló que en 2024 han aumentado en un 15% las muertes de motociclistas respecto al año anterior. Este escenario preocupa a las autoridades, que llaman a fortalecer la seguridad vial y la conciencia ciudadana.La Secretaría de Movilidad y otras entidades como la Universidad Nacional están diseñando campañas de prevención para reducir la accidentalidad y mitigar su impacto económico en los hogares bogotanos.
Por: Tatiana Linares