Zipaquirá, conocida como la Capital Salinera de Colombia, es famosa por su imponente Catedral de Sal, una de las siete maravillas de Colombia. Con una rica herencia prehispánica, fue un importante centro de los Muiscas. Su casco urbano, declarado patrimonio histórico, invita a descubrir sus edificaciones coloniales, la Plaza González Forero y museos como la Casa Museo Quevedo Zornoza. Zipaquirá ofrece una combinación única de historia, cultura y belleza natural, convirtiéndola en un destino turístico fascinante.

¿Qué está pasando en

Zipaquirá?

y entérate de lo último en noticias

Selecciona tu municipio en el mapa

Zipaquirá, conocida como la Capital Salinera de Colombia, es famosa por su imponente Catedral de Sal, una de las siete maravillas de Colombia. Con una rica herencia prehispánica, fue un importante centro de los Muiscas. Su casco urbano, declarado patrimonio histórico, invita a descubrir sus edificaciones coloniales, la Plaza González Forero y museos como la Casa Museo Quevedo Zornoza. Zipaquirá ofrece una combinación única de historia, cultura y belleza natural, convirtiéndola en un destino turístico fascinante.

Cortes de luz programados en Zipaquirá este viernes 8 de noviembre de 2024

La empresa Enel Colombia informó que las suspensiones comenzarán a partir de las 07:00 a. m. y afectarán principalmente los sectores de Pasoancho, así como el área delimitada entre la Carrera 4 y la Carrera 12, desde la Calle 19 hasta la Calle 21, y entre la Calle 0 y la Calle 5, desde la Carrera 26 hasta la Carrera 28.

Aislamiento preventivo en Zipaquirá por virosis

El comunicado, emitido por la Secretaría de Salud y dirigido a la Secretaría de Educación y la Rectoría del Colegio La Salle, 129 estudiantes presentan síntomas respiratorios y gastrointestinales, esta situación ha generado gran preocupación en la comunidad educativa, debido a la rápida transmisión del virus.

Está pasando en la provincia de Sabana Centro

CAR avanza en la construcción de nueva PTAR en Cajicá para descontaminar el río Bogotá

El proyecto que ya alcanza un 10% de ejecución física, se perfila como estratégica para la recuperación del río Bogotá y la mejora de la salud pública en la región.

28 septiembre, 2025

Cajicá realiza la segunda edición del Festival de Músicas Tradicionales Colombianas ‘Cantos de la Tierra’

El municipio celebrará el sábado 27 y domingo 28 de septiembre la segunda versión del Festival de Músicas Tradicionales Colombianas ‘Cantos de la Tierra'. La programación será en el Centro

23 septiembre, 2025

CAR suspende actividades ilegales de relleno en Chía y Zipaquirá

Según reportó la autoridad ambiental, la medida fue ejecutada por funcionarios de la Regional Sabana Centro de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), tras recibir denuncias de la Inspección

22 septiembre, 2025
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!