Este cambio fortalece la red pública, con atención más accesible, oportuna y humanizada en los municipios.Foto: Gobernación de Cundinamarca
En un importante avance para la salud en la región del Alto Magdalena, el gobernador Jorge Rey anunció que la atención de primer nivel en Girardot, Nilo, Nariño y Huataquí pasará de manos privadas a la gestión directa de la E.S.E. Hospital de Girardot. Este cambio beneficiará a más de 150 mil habitantes y busca garantizar servicios más cercanos y de mejor calidad.
La decisión se concretó mediante un adendum al contrato 013 de 2015, que regula la operación de servicios de salud en estos municipios. Con este ajuste, se prioriza el fortalecimiento de la red pública, asegurando mayor cobertura y humanización en la atención para los pacientes, según explicó la secretaria de Salud del departamento, Neidy Barrera.
La transición comenzará 120 días después de que el Ministerio de Salud apruebe el nuevo modelo de red. Este proceso ya está en trámite, y se espera que para marzo del próximo año la E.S.E. Hospital de Girardot asuma oficialmente la prestación del servicio, según confirmaron las autoridades departamentales.
El modelo contempla una sede principal, tres centros y tres puestos de salud en Girardot, además de nuevos puntos en Nilo, Nariño y Guataquí. Esto asegura que los habitantes tendrán acceso a servicios básicos de salud en sus territorios, reduciendo tiempos de espera y la necesidad de desplazamientos.
Este cambio es el resultado del trabajo conjunto entre el gobierno departamental y los alcaldes locales. Salomón Zahid, alcalde de Girardot, ha sido clave en la implementación del modelo. “La confianza y el compromiso de las comunidades son el motor para seguir mejorando la calidad de vida en la región”, destacó Rey.
Por: Mauricio Reyes