El modelo puede ser visitado por la comunidad en el RegioLab, ubicado en la Gobernación de Cundinamarca.
Un vagón de 30 metros de largo, que replica el diseño final del RegioTram de Occidente, ya está exhibido en el RegioLab, un espacio abierto a la comunidad donde se puede interactuar con los avances de este sistema de transporte.
El RegioTram conectará a Bogotá con nueve municipios de la Sabana de Occidente, a lo largo de 39,6 kilómetros de vía. Movilizará más de 130 mil pasajeros diarios en trenes eléctricos que operarán a velocidades de hasta 70 kilómetros por hora.
Cada tren estará conformado por dos vagones de 52,2 metros, sumando 105 metros de largo. Tendrá capacidad para 964 pasajeros, incluyendo 200 sentados, cuatro espacios para bicicletas y zonas adaptadas para personas con movilidad reducida.
La experiencia en el RegioLab, ubicado en el centro administrativo de la región, está disponible de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m., con cita previa. Incluye zonas de interacción, historia ferroviaria y un recorrido por el proyecto.
El proyecto, promovido por la Empresa Férrea Regional, busca transformar la movilidad con un modelo sostenible que reducirá hasta en un 50 % los tiempos de viaje entre la región y Bogotá, beneficiando a más de un millón de personas.
Además del modelo a escala real, el RegioLab ofrece simuladores, pantallas informativas, contenidos educativos y una zona de compromiso ciudadano, que invita a los visitantes a sumarse a la Cultura Regio como protagonistas del cambio en el transporte público.