Este 12 de noviembre inicia la programación del evento que reúne producciones nacionales e internacionales, con proyecciones simultáneas y entrada accesible para el público capitalino.
La Cinemateca de Bogotá abre sus puertas al Festival de Cine Vórtice 2025, un espacio que celebra la creación audiovisual contemporánea con una selección de películas que abordan diversas miradas sobre la memoria, la identidad y el arte. Durante toda la jornada de este miércoles se proyectarán nueve producciones en la sede del centro cultural, ubicada en la carrera Tercera con calle 19.
La jornada inicia a la 1:30 p. m. con Mente maestra, historia ambientada en Massachusetts sobre un carpintero convertido en ladrón de arte, seguida de Milisuthando, a las 2:00 p. m., documental sudafricano que reflexiona sobre la vida durante el apartheid. A las 2:30 p. m. se exhibirá Horizonte, un relato colombiano que recorre paisajes marcados por la guerra y la ausencia.
En la franja de la tarde, a las 4:30 p. m., el público podrá disfrutar de La esquina, una comedia dramática sobre amistad y rivalidad en el mundo del espectáculo. Más tarde, a las 5:00 p. m., se proyectarán dos cintas en simultáneo, Volver, del reconocido director Pedro Almodóvar, y Semillas, una historia llanera sobre el vínculo familiar y los sueños infantiles.
El cierre de la noche estará marcado por proyecciones con enfoque social y experimental. A las 7:00 p. m. se presentará Amplificadas, documental que recopila las experiencias de mujeres y disidencias en las culturas sonoras del sonidero mexicano, el picó barranquillero y el sound system bogotano. Posteriormente, a las 7:30 p. m., llegará Panorama Nacional 3, muestra de cortometrajes colombianos que retratan las nuevas narrativas del país.
La inauguración oficial del festival estará a cargo de la proyección Hasta pronto, espero, dirigida por Chris Marker y Mario Marret, una pieza clásica que da inicio a la curaduría Archivos del sueño obrero. Esta selección explora la relación entre el arte, el trabajo y la memoria colectiva, temas centrales de esta edición.
El Festival Vórtice es organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), entidad que promueve el acceso cultural a través de tarifas asequibles. Las entradas generales cuestan $7.000, y algunas funciones son de acceso libre.








