El gobierno de Nicolás Maduro aprobó en primera discusión un Tratado de Asociación Estratégica con Rusia. Al mismo tiempo, el ministro de Defensa anunció maniobras militares ante lo que considera una amenaza de EE. UU., que incluirían “un escenario de conflicto armado en la mar”.
La Asamblea Nacional de Venezuela, dominada por el oficialismo, dio luz verde en primera discusión al proyecto de ley que aprueba el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación con Rusia, con el propósito de fortalecer la cooperación política, militar y económica entre ambos países. El convenio será enviado al presidente Maduro para su firma definitiva.
Paralelamente, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que Venezuela se prepara para responder ante amenazas externas, especialmente las que provienen del despliegue de fuerzas navales estadounidenses en el Caribe. En su declaración destacó que el país está elevando el “apresto operacional” mediante maniobras como la operación Caribe Soberano 200, que involucra más de 2.500 efectivos, unidades navales, aéreas y terrestres.
En otra instancia, Diosdado Cabello, figura clave del chavismo, hizo público lo que medios han identificado como un doxxing (práctica en internet que consiste en revelar y difundir públicamente información privada o identificatoria de una persona sin su consentimiento) de la líder opositora María Corina Machado, revelando su dirección en Baruta y burlándose de su intención de exiliarse.
Este hecho se suma al discurso de confrontación que ha marcado la estrategia política del gobierno ante lo que considera agresiones diplomáticas y militares de parte de Estados Unidos.