Venezuela activó la operación militar de “resistencia” bajo el nombre ‘Independencia 200’, desplegando 284 “frentes de batalla” en todo el país, en respuesta a lo que el gobierno denomina una amenaza por la movilización de tropas estadounidenses en el Caribe.
El presidente Nicolás Maduro encabezó el inicio de la operación militar denominada ‘Independencia 200’, que incluye la movilización de efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), milicianos y recursos estratégicos en todo el país. El despliegue contempla posiciones defensivas en costas, fronteras, instalaciones petroleras, aeropuertos y servicios públicos, aunque no se ofrecieron cifras oficiales de tropas involucradas.
Maduro explicó que la medida responde a maniobras navales y aéreas de Estados Unidos en aguas del Caribe, interpretadas por Caracas como una amenaza directa a la soberanía venezolana. “Estos mares, esta tierra y estas riquezas le pertenecen al pueblo de Venezuela, jamás le pertenecerán al imperio norteamericano”, afirmó el mandatario durante el acto.
El gobierno venezolano sostiene que Washington incrementó la presión militar en la región bajo el pretexto de operaciones contra el narcotráfico. En días recientes, un incidente naval provocó la destrucción de una embarcación y la muerte de 11 personas, identificadas por Estados Unidos como “narcoterroristas”, versión rechazada por Caracas.
“Si tenemos que volver a combatir, combatiremos por la libertad de nuestra patria grande”, advirtió Maduro, reforzando el mensaje de resistencia ante lo que considera un intento de intimidación militar. La operación, según la FANB, se mantendrá de manera indefinida y busca articular defensa cívico-militar frente a posibles agresiones externas.