El anuncio se da un día antes de la fecha señalada por Trump como el “Día de la Liberación”, en la que revelará su agenda arancelaria radical.
La Unión Europea advirtió este martes que cuenta con “un plan sólido” de represalias contra Estados Unidos si el presidente Donald Trump cumple su promesa de imponer nuevos aranceles a las importaciones europeas, en el marco de una escalada proteccionista que podría desatar una nueva guerra comercial global.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recalcó que “Europa no ha iniciado esta confrontación”, pero aseguró que responderán con firmeza si se ven obligados. “Tenemos todos los instrumentos sobre la mesa”, declaró, aludiendo a posibles contramedidas sobre productos estadounidenses, que en el pasado han incluido aranceles a barcos, bourbon y motocicletas, por un valor de hasta 28.000 millones de dólares.
Trump ha sugerido que impondrá aranceles recíprocos, ajustando gravámenes a los niveles que otros países aplican a las exportaciones estadounidenses. La respuesta de Europa podría ir más allá del comercio e incluir acciones regulatorias contra tecnológicas de EE. UU., un terreno en el que la UE ya ha demostrado capacidad sancionatoria. Washington, por su parte, acusa a Europa de extorsionar a sus empresas con multas injustas.
La tensión se extiende más allá del Atlántico. China, Japón y Corea del Sur anunciaron planes de represalias coordinadas si Trump sigue adelante con los aranceles. Canadá también se sumó al bloque de países dispuestos a responder, y su primer ministro, Mark Carney, advirtió que implementará medidas comerciales para proteger a la economía canadiense.
El comercio entre Estados Unidos y la UE ascendió a 1,5 billones de dólares en 2024, lo que hace de ambos bloques socios estratégicos. Europa es el principal comprador de bienes estadounidenses y, a su vez, el mayor proveedor de productos importados por EE. UU., por lo que una guerra comercial podría tener consecuencias económicas profundas en ambos lados del océano.