El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión de las conversaciones con Canadá para un nuevo acuerdo de libre comercio, al considerar que Ottawa utilizó de manera “fraudulenta” un mensaje histórico del expresidente Ronald Reagan contra los aranceles.
El mandatario estadounidense explicó que su decisión responde a un “acto de manipulación política” por parte del gobierno canadiense, que habría empleado un fragmento de un antiguo discurso de Reagan en una campaña pública para presionar a Washington. “Usar las palabras de Reagan para defender un trato injusto en comercio es un fraude”, señaló Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.
Las negociaciones, que buscaban actualizar los términos del tratado comercial bilateral tras la salida de EE. UU. del T-MEC, se encontraban en una fase técnica avanzada y habían sido vistas por analistas como una oportunidad para estabilizar las relaciones económicas entre ambos países. Sin embargo, la suspensión genera incertidumbre en sectores agrícolas y manufactureros que dependen del intercambio transfronterizo.
Desde Ottawa, el Ministerio de Comercio Internacional lamentó la decisión y negó cualquier intención de manipular el legado de Reagan, asegurando que el mensaje buscaba resaltar “la importancia de mantener abiertos los mercados entre naciones aliadas”. Voceros del gobierno canadiense señalaron que esperan retomar el diálogo “cuando las condiciones sean propicias”.
Expertos en comercio norteamericano advierten que el distanciamiento podría impactar cadenas productivas compartidas, especialmente en la industria automotriz, y aumentar la volatilidad del dólar canadiense. A la espera de una reanudación, Washington mantiene en vigor los aranceles sobre el acero, el aluminio y productos agrícolas.








