En su plataforma Truth Social, Trump escribió: “¡RECONSTRUIR Y ABRIR ALCATRAZ! Cuando éramos una nación más seria, no dudábamos en encerrar a los criminales más peligrosos y mantenerlos lejos de aquellos a quienes podrían dañar”.
El presidente Donald Trump anunció la reapertura y expansión de la histórica prisión de Alcatraz, cerrada desde 1963, con el objetivo de encarcelar a los delincuentes más violentos del país, incluyendo potencialmente a inmigrantes indocumentados con antecedentes penales.
El domingo 4 de mayo de 2025, el presidente Donald Trump comunicó su decisión de reabrir y ampliar la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la costa de San Francisco.
La prisión de Alcatraz, operativa entre 1934 y 1963, albergó a notorios delincuentes como Al Capone y George “Machine Gun” Kelly. Fue cerrada debido a los altos costos de mantenimiento y ha funcionado desde entonces como una popular atracción turística administrada por el Servicio de Parques Nacionales.
Trump indicó que ha instruido a la Oficina Federal de Prisiones, al Departamento de Justicia, al FBI y al Departamento de Seguridad Nacional para que trabajen en la reapertura de Alcatraz, con el fin de encarcelar a los “delincuentes más despiadados y violentos” del país.
Además, sugirió que inmigrantes indocumentados con antecedentes penales podrían ser enviados a esta instalación, criticando a los jueces que, según él, impiden la deportación de criminales.
La propuesta ha generado críticas inmediatas. La expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, calificó la idea como “no seria”, recordando que Alcatraz es actualmente un parque nacional protegido y una importante atracción turística.
La reapertura de Alcatraz requeriría una inversión significativa para restaurar y modernizar las instalaciones, además de superar desafíos legales y logísticos, dado su estatus actual y las regulaciones medioambientales vigentes.