Donald Trump difundió el 2 de septiembre imágenes de un ataque de fuerzas estadounidenses contra una lancha cargada de droga en el Caribe, con saldo de 11 muertos, mientras Gustavo Petro dijo que, si se confirma, es un asesinato contra jóvenes pobres del Caribe y el Pacífico.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump dio a conocer un video en el que se observa la destrucción de una embarcación en aguas del Caribe. Según su declaración, la nave transportaba grandes cantidades de droga desde Venezuela y era operada por integrantes del grupo Tren de Aragua. El ataque, ocurrido el 2 de septiembre, dejó once personas muertas, de acuerdo con reportes confirmados.
Trump presentó las imágenes como un logro de la estrategia militar de su administración contra el narcotráfico internacional y aseguró que los ocupantes eran “narco-terroristas” vinculados con el gobierno de Nicolás Maduro. La Casa Blanca no entregó detalles sobre la ubicación exacta de la operación ni la identidad de los fallecidos.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó con dureza al pronunciamiento: “Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo”.
Recordó que durante décadas en Colombia se han capturado personas dedicadas al transporte de drogas sin necesidad de matarlas y advirtió que los tripulantes de estas embarcaciones suelen ser jóvenes pobres del Caribe y el Pacífico, no los grandes capos del narcotráfico.
Por su parte, el gobierno venezolano rechazó la operación, calificándola como un acto de agresión y denunciando que el video difundido por Trump era un montaje propagandístico. Maduro insistió en que la presencia de buques y submarinos estadounidenses en el Caribe constituye una amenaza directa a la soberanía venezolana.
Expertos en derecho internacional y organismos de derechos humanos alertaron que la destrucción de una embarcación sin proceso judicial previo puede constituir una ejecución extrajudicial. Naciones Unidas solicitó claridad sobre la legalidad de la acción, la identificación de las víctimas y el respeto a los estándares internacionales.