El Departamento de Justicia tendrá 30 días para hacerlos públicos, aunque podrá reservar información vinculada a investigaciones vigentes.
El Gobierno estadounidense confirmó que el presidente Donald Trump sancionó la ley que ordena divulgar los expedientes del caso Jeffrey Epstein, luego de que el mandatario autorizara a su bancada republicana a respaldar la iniciativa. La norma establece que cerca de 100.000 páginas de registros deberán ser convertidas en archivos de acceso público.
El proceso incluye comunicaciones internas, testimonios y documentos judiciales recopilados durante años, relacionados con la red de tráfico sexual operada por Epstein y Ghislaine Maxwell. Sin embargo, el Departamento de Justicia podrá excluir temporalmente material que haga parte de investigaciones en curso, lo que podría limitar la entrega inicial.
En mensajes publicados en Truth Social, Trump afirmó que los archivos comprometerían principalmente a figuras del Partido Demócrata. Mencionó al expresidente Bill Clinton, al exsecretario del Tesoro Larry Summers y al líder demócrata en la Cámara, Hakeem Jeffries. Estas afirmaciones deberán ser contrastadas una vez los documentos se hagan públicos.
Organizaciones de sobrevivientes y legisladores que impulsaron la ley advirtieron que las excepciones podrían convertirse en un obstáculo para conocer la totalidad de los nombres y actuaciones vinculadas al caso. Para algunos congresistas, existe el riesgo de que nuevas investigaciones sean utilizadas para mantener bajo reserva ciertos expedientes.
Una de las voces críticas fue la representante republicana Marjorie Taylor Greene, quien sostuvo que la publicación completa de los archivos es crucial para garantizar transparencia. Greene, antigua aliada de Trump, se distanció del mandatario en medio de desacuerdos sobre la liberación total de la información del caso.
El Departamento de Justicia deberá entregar al Congreso un informe detallado sobre los documentos retenidos y las razones jurídicas de cada reserva, mientras avanza el proceso de publicación en el plazo de 30 días fijado por la ley.








