Donald Trump ordenó mover submarinos nucleares, luego de comentarios amenazantes de Medvedev, y dio hasta el 8 de agosto para negociar una tregua en Ucrania, bajo amenaza de nuevas sanciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el desplazamiento de dos submarinos nucleares a “regiones apropiadas”, luego de los comentarios del exmandatario ruso Dmitry Medvedev, a quien calificó de autor de “declaraciones torpes y provocadoras”. “Lo hice… por si esas declaraciones eran más que eso”, escribió el mandatario en su red Truth Social, insinuando una posible escalada si Moscú no responde al llamado de contención.
Desde el Kremlin, la respuesta fue moderada. El portavoz Dmitry Peskov minimizó el despliegue y aseguró que los submarinos ya estaban en servicio de combate. “Todos deben ser muy, muy cuidadosos con el lenguaje nuclear”, advirtió, sin referirse directamente a Medvedev. Las tensiones entre ambas potencias se dan en plena intensificación del conflicto en Ucrania, especialmente en las regiones de Dnipró y Járkov.
Trump estableció como fecha límite el 8 de agosto para alcanzar una tregua y exigió que Rusia “detenga su ofensiva militar o enfrente consecuencias económicas más severas”. Entre las medidas anunciadas, el presidente estadounidense incluyó aranceles del 100 % a países aliados que continúen comprando energía rusa. “Putin sabe que no estoy jugando”, escribió en otro mensaje.
Como parte del canal diplomático abierto, el empresario Steve Witkoff —nombrado recientemente enviado especial para temas euroasiáticos— viajará a Moscú en los próximos días. La Casa Blanca no ha confirmado la agenda oficial, mientras el Kremlin guarda silencio sobre la visita, según fuentes del Departamento de Estado.