Tres científicos reciben el Nobel de Física 2025 por abrir el camino hacia los computadores cuánticos

El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis recibieron el Premio Nobel por sus investigaciones sobre el desarrollo de procesadores cuánticos, una tecnología con potencial para transformar la ciencia y la computación moderna.

El anuncio fue realizado este martes por la Real Academia de Ciencias de Suecia, que destacó el aporte de los tres científicos para llevar “de la teoría a la práctica” un campo que hasta hace pocos años parecía inalcanzable.

Sus descubrimientos permitieron comprender mejor el comportamiento de las partículas más pequeñas de la materia, capaces de actuar como ondas y de encontrarse en varios lugares al mismo tiempo. Este principio es la base de los computadores cuánticos, sistemas que prometen superar ampliamente la velocidad y precisión de los equipos tradicionales.

John Clarke, profesor de la Universidad de California, fue pionero en el diseño de instrumentos capaces de detectar variaciones minúsculas en el magnetismo. Michel Devoret, de la Universidad de Yale, logró estabilizar las señales cuánticas necesarias para el cálculo en este tipo de máquinas. Por su parte, John M. Martinis consiguió que un procesador cuántico ejecutara tareas que los sistemas convencionales no podían realizar.

El Comité del Nobel señaló que esta tecnología podría transformar sectores como la medicina, la energía y la inteligencia artificial al permitir cálculos complejos en cuestión de segundos. Clarke, Devoret y Martinis compartirán el premio de 11 millones de coronas suecas —equivalentes a un millón de dólares—, que será entregado el próximo 10 de diciembre en Estocolmo.

Publicado por:

Picture of Alfredo Vidal

Alfredo Vidal

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!