Una reforma, presentada por el expresidente Donald Trump, podría impactar el bolsillo de miles de colombianos que buscan viajar a Estados Unidos.
El trámite de la visa estadounidense en Colombia podría encarecerse significativamente tras la aprobación parcial de la “Big Beautiful Bill”, el nuevo paquete legislativo impulsado por el expresidente Donald Trump.
La propuesta contempla un alza generalizada en las tarifas consulares que, en el caso colombiano, se traduciría en un incremento superior a un millón de pesos sobre el valor actual.
Actualmente, la visa de turismo (B1/B2) para colombianos cuesta alrededor de 160 dólares (unos 640.000 pesos). Con el nuevo ajuste, la tarifa podría superar los 220 dólares, según funcionarios del Departamento de Estado, lo que elevaría el costo a más de 1.650.000 pesos al cambio vigente. Esta medida afectaría a más de 420.000 solicitantes anuales de visa no migrante en Colombia, uno de los países con mayor demanda en la región.
En declaraciones recientes, el portavoz de la Casa Blanca, Max Landon, explicó que el incremento busca “descongestionar el sistema migratorio y priorizar la seguridad nacional”. Sin embargo, organizaciones de derechos migratorios advierten que este ajuste podría obstaculizar el acceso de poblaciones vulnerables y limitar los viajes familiares y académicos.
Aunque la ley aún no ha sido ratificada en su totalidad por el Senado, la Embajada de EE. UU. en Bogotá advirtió en un comunicado que “se esperan actualizaciones en las tarifas consulares para finales de 2025”, en consonancia con las reformas migratorias en curso.