El municipio de Tabio, ubicado a solo 45 kilómetros de Bogotá, se destaca este año como uno de los destinos turísticos más visitados de Cundinamarca gracias a su oferta de bienestar, su historia y su riqueza cultural ligada a la herencia musical.
Según datos de la Alcaldía de Tabio, el flujo de visitantes a sus reconocidas aguas termales y sitios históricos se ha incrementado en los últimos meses, impulsado por su cercanía con la capital y su apuesta por el turismo de descanso y naturaleza. El trayecto en vehículo desde Bogotá toma apenas una hora, lo que convierte a este destino en una opción frecuente para escapadas de fin de semana.
Las aguas termales, localizadas a solo tres kilómetros del casco urbano, siguen siendo el mayor atractivo para viajeros que buscan relajación en un entorno natural. Rodeadas de montañas y ríos, estas piscinas de aguas mineromedicinales permiten disfrutar de experiencias al aire libre que combinan salud y descanso.
Tabio también se caracteriza por sus recursos culturales. Fundado oficialmente el 8 de abril de 1603, este municipio conserva huellas de la cultura muisca y patrimonio arquitectónico como la iglesia de San Cayetano, un referente colonial del siglo XVII que cada año atrae a miles de visitantes.
Durante todo el año se realizan encuentros artesanales, ferias gastronómicas y muestras de danza y música folclórica, que refuerzan la identidad local y fomentan la economía comunitaria. Autoridades locales indican que estos espacios fortalecen la conexión de turistas y habitantes con las expresiones culturales del municipio.
Con su clima templado, fácil acceso y propuestas que integran historia, cultura y bienestar, Tabio se posiciona como un destino relevante en la agenda turística de Cundinamarca. La administración municipal invita a seguir promoviendo un turismo responsable que proteja los manantiales y fomente la valoración del legado cultural del municipio.