La edificación, de aproximadamente 52 metros cuadrados, estaba ubicada dentro de la ronda de la quebrada Honda, en una zona de alta pendiente y sin los permisos requeridos.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ordenó la suspensión inmediata de una obra ilegal que se adelantaba en zona de riesgo geológico y área forestal protectora en la vereda El Resguardo, en Guayabal de Síquima.
El hallazgo se produjo tras una denuncia de la comunidad. Técnicos de la Regional Magdalena Centro verificaron que la construcción invadía los 30 metros de protección exigidos por la normativa ambiental, afectando directamente un afluente esencial que nutre al río Síquima, considerado vital para el abastecimiento hídrico del municipio.
“Identificamos una intervención que compromete un ecosistema estratégico y que, además, se ejecuta en condiciones técnicas precarias. La zona presenta signos claros de inestabilidad geológica, lo que representa un riesgo inminente para las personas que allí habitan”, explicó Juan Carlos Escobar, director regional de la CAR.
Según el informe técnico, la construcción ha generado afectaciones visibles en el terreno, como desprendimientos de la ladera y obstrucciones en el sendero de acceso, en un área con pendientes superiores a los 45 grados. La obra se ejecutaba sin licencia urbanística ni estudios de diseño técnico, agravando el impacto sobre el suelo y la cobertura vegetal del lugar.
La CAR informó que continuará con la vigilancia del sector en coordinación con la alcaldía municipal, con el fin de detectar también nuevas intervenciones ilegales que pongan en riesgo la vida humana o comprometan la conservación de los recursos naturales. La entidad reiteró su compromiso con la protección de las fuentes hídricas y ecosistemas estratégicos del departamento.