El municipio se posiciona como número uno en el departamento y el número tres a nivel nacional en la categoría Solvente, convirtiéndose en ejemplo de transparencia, eficiencia y buen manejo de los recursos públicos.
El municipio de Subachoque, Cundinamarca, alcanzó el primer lugar en el Índice de Desempeño Fiscal (IDF) a nivel departamental, según la más reciente evaluación del Departamento Nacional de Planeación (DNP). Este resultado, divulgado para la vigencia 2024, evidencia la capacidad de la administración municipal para garantizar la sostenibilidad financiera, generar recursos propios y manejar con eficiencia los gastos públicos.
La medición, realizada con base en la Ley 617 de 2000 y los criterios de la Dirección de Descentralización y Fortalecimiento Fiscal del DNP, toma en cuenta indicadores como la relación entre funcionamiento e inversión, el recaudo tributario, la capacidad de endeudamiento y la planeación financiera. “Este reconocimiento demuestra que Subachoque avanza con disciplina, transparencia y confianza ciudadana. Es un orgullo para nuestro municipio ocupar el primer lugar en Cundinamarca entre 116 localidades”, destacó el alcalde Jorge Alberto Camacho.
El mandatario explicó que uno de los logros más significativos ha sido fortalecer la cultura tributaria a través de la actualización catastral y la cercanía con la comunidad, “la gente paga sus impuestos porque confía en que los recursos se manejan de manera transparente. Eso nos permitió alcanzar un recaudo histórico y garantizar la sostenibilidad del municipio sin necesidad de recurrir a deudas”, afirmó el alcalde.
Otro de los factores claves para alcanzar este resultado fue la eficiencia administrativa y la planeación del gasto público. “Recibimos a Subachoque en el puesto 38 en el Índice de Desempeño Fiscal y hoy, apenas en el primer año de gestión, logramos consolidarlo como ejemplo de manejo responsable de los recursos. Esto es posible gracias al trabajo articulado con nuestro equipo de Hacienda y Planeación, y al compromiso de la ciudadanía”, subrayó Camacho
Finalmente, el alcalde aseguró que este reconocimiento es un estímulo para seguir trabajando en beneficio de la comunidad. “Este es un premio a los subachoqueños. La solvencia fiscal refleja no sólo cifras, sino también bienestar, confianza y calidad de vida. Vamos a seguir demostrando que con planeación y compromiso sí es posible organizar la casa y construir un mejor futuro”, concluyó el mandatario.