Edit Template

Cuidado con las enfermedades respiratorias en fin de año: aumentan casos por interacciones sociales y cambios de clima

Con la llegada de las festividades decembrinas, elInstituto Nacional de Salud (INS) advierte sobre la importancia de prepararse para el último pico respiratorio del año.El aumento de infecciones respiratorias, característico de este periodo, se ve acentuado por la interacción social y los cambios climáticos, como los asociados al fenómeno de “El Niño”.Según el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA),se ha observado una marcada circulación viral del virus sincitial respiratorio y rinovirus, afectando tanto a niños como adultos mayores.El INS destaca la relevancia de extremar precauciones, especialmente entre mujeres embarazadas, menores de 5 años, adultos mayores de 60 años y personas con condiciones médicas preexistentes.Las estadísticas revelan que, en las últimas semanas de octubre y la primera de noviembre, el virus sincitial respiratorio ha sido responsable del 36% de los contagios en niños menores de cinco años. En adultos mayores de 60 años, este virus ha afectado al 25%, junto con el SARS-CoV-2, generando la mitad de los contagios en esta población.Franklyn Prieto, director de vigilancia en salud pública del INS, destaca laimportancia de las medidas preventivas y el completo esquema de vacunas para enfrentar este último pico del año.A la semana epidemiológica 46, se han atendido más de 6.6 millones de consultas por infección respiratoria aguda.La variante Ómicron EG.5 del SARS-CoV-2 se mantiene como la dominante en el país, con una participación del 60%. Ante la llegada de la temporada de aglomeraciones y reuniones familiares, se insta a las personas a reforzar las medidas de protección y autocuidado. La vacunación contra la influenza y el COVID-19 es crucial, así como el cumplimiento de medidas preventivas conocidas, incluyendo el lavado de manos y la ventilación.Se hace especial énfasis en la identificación designos de alarma, como fiebre alta y dificultad para respirar, especialmente en niños y adultos mayores.Giovanny Rubiano García, del INS, insta a las secretarías de salud a fortalecer la vigilancia epidemiológica y reforzar las acciones de prevención, manejo y control de infecciones respiratorias agudas. Además, se recuerda la importancia de acudir a las jornadas de vacunación y adoptar precauciones durante las festividades decembrinas, como la compra segura de licor y la prevención del uso de pólvora, especialmente entre los niños.

 

Por: Laura Mondragón

Publicado por:

Picture of Admin.Doradoradio

Admin.Doradoradio

99.5 FM | La Emisora de Cundinamarca
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?