Con la llegada de las festividades decembrinas, elInstituto Nacional de Salud (INS) advierte sobre la importancia de prepararse para el último pico respiratorio del año.El aumento de infecciones respiratorias, característico de este periodo, se ve acentuado por la interacción social y los cambios climáticos, como los asociados al fenómeno de “El Niño”.Según el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA),se ha observado una marcada circulación viral del virus sincitial respiratorio y rinovirus, afectando tanto a niños como adultos mayores.El INS destaca la relevancia de extremar precauciones, especialmente entre mujeres embarazadas, menores de 5 años, adultos mayores de 60 años y personas con condiciones médicas preexistentes.Las estadísticas revelan que, en las últimas semanas de octubre y la primera de noviembre, el virus sincitial respiratorio ha sido responsable del 36% de los contagios en niños menores de cinco años. En adultos mayores de 60 años, este virus ha afectado al 25%, junto con el SARS-CoV-2, generando la mitad de los contagios en esta población.Franklyn Prieto, director de vigilancia en salud pública del INS, destaca laimportancia de las medidas preventivas y el completo esquema de vacunas para enfrentar este último pico del año.A la semana epidemiológica 46, se han atendido más de 6.6 millones de consultas por infección respiratoria aguda.La variante Ómicron EG.5 del SARS-CoV-2 se mantiene como la dominante en el país, con una participación del 60%. Ante la llegada de la temporada de aglomeraciones y reuniones familiares, se insta a las personas a reforzar las medidas de protección y autocuidado. La vacunación contra la influenza y el COVID-19 es crucial, así como el cumplimiento de medidas preventivas conocidas, incluyendo el lavado de manos y la ventilación.Se hace especial énfasis en la identificación designos de alarma, como fiebre alta y dificultad para respirar, especialmente en niños y adultos mayores.Giovanny Rubiano García, del INS, insta a las secretarías de salud a fortalecer la vigilancia epidemiológica y reforzar las acciones de prevención, manejo y control de infecciones respiratorias agudas. Además, se recuerda la importancia de acudir a las jornadas de vacunación y adoptar precauciones durante las festividades decembrinas, como la compra segura de licor y la prevención del uso de pólvora, especialmente entre los niños.
Por: Laura Mondragón