Soacha supera las 10.000 dosis aplicadas de la vacuna contra el VPH 

Soacha superó las 10.000 dosis aplicadas de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), una campaña que durante los últimos meses ha protegido a niños y adolescentes entre los 9 y 17 años del municipio, en un esfuerzo conjunto para prevenir el cáncer de cuello uterino, una enfermedad que cada año causa cerca de 2.500 muertes en Colombia, según la Organización Mundial de la Salud.

El cáncer de cuello uterino es una de las consecuencias más graves de una infección persistente por VPH. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 se registraron alrededor de 660.000 casos nuevos y 350.000 muertes en todo el mundo por esta causa.  En Colombia, cada año se estiman cerca de 4.742 casos nuevos con 2.490 muertes, cifras que ilustran la gravedad de esta enfermedad prevenible.

En una campaña coordinada por la Alcaldía, la Secretaría de Salud, la ESE Julio César Peñaloza y la ESE Región de Salud de Soacha, el municipio  inmunizó a población entre 9 y 17 años en múltiples puntos del municipio durante los últimos meses. Las jornadas, que contaron con apoyo institucional y familiar, buscan disminuir la carga de enfermedad relacionada con el VPH.

“Superar las 10.000 dosis aplicadas demuestra el compromiso de Soacha con la salud y la vida. Vacunar es proteger el futuro de nuestros jóvenes”, afirmó la secretaria de Salud municipal, al destacar el trabajo conjunto entre instituciones locales y la comunidad.

El Ministerio de Salud reporta que la incidencia ajustada para el país es de 14,9 casos por cada 100.000 mujeres, lo que ubica al cáncer de cuello uterino entre los tipos con mayores tasas de mortalidad femenina.  En el seguro de salud colombiano, se han documentado 30.997 casos prevalentes del cáncer de cuello uterino para 2022 en el marco del aseguramiento.

La vacunación contra el VPH forma parte del esquema nacional de inmunización, facilitada por la retirada del requisito de consentimiento firmado por los padres o acudientes, medida que ha impulsado coberturas más amplias.

Publicado por:

Picture of Isabel Rojas

Isabel Rojas

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!