Soacha supera a Medellín, Cali y Barranquilla en resultados de las Pruebas Saber 11

El municipio de Soacha alcanzó un puntaje global promedio de 267 puntos en las Pruebas Saber 11, su mejor resultado histórico, según datos del Icfes. El avance de cinco puntos en los últimos dos años refleja el compromiso de estudiantes y docentes, y la apuesta educativa del alcalde Víctor Julián Sánchez ‘Perico’.

De acuerdo con el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), Soacha consolidó una tendencia de mejora sostenida en la calidad educativa, al pasar de 262 a 267 puntos en el promedio global de las Pruebas Saber 11. Este resultado corresponde al examen de Estado aplicado en agosto de 2025 a los estudiantes que culminan el grado 11 en todo el país.

El secretario de Educación, Jhoan Alfonso Hernández, destacó que este logro es fruto del trabajo conjunto de toda la comunidad educativa.

“¡Estamos cumpliendo! Esta no es una simple estadística; es el resultado del compromiso de nuestros estudiantes, la dedicación de los docentes y la priorización de la educación por parte del Gobierno de la ciudad, en cabeza del alcalde Víctor Julián Sánchez ‘Perico’”, afirmó.

Agregó que la administración municipal ha hecho una inversión estratégica en infraestructura, formación docente y fortalecimiento de competencias básicas, cuyos efectos ya comienzan a reflejarse en los resultados nacionales.

El incremento de cinco puntos ubica a Soacha por encima del promedio de ciudades capitales como Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena, y apenas un punto por debajo de Bogotá y del promedio departamental de Cundinamarca, que agrupa a los municipios no certificados.

Este avance consolida al municipio como un referente nacional en materia de calidad educativa, demostrando que el esfuerzo sostenido y la planeación institucional pueden cerrar brechas históricas.

El examen, aplicado por el Icfes, evalúa las competencias de los estudiantes de educación media en cinco áreas: lectura crítica, matemáticas, sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés. Los resultados sirven como criterio para el ingreso a la educación superior y como indicador de la calidad educativa de las instituciones y entidades territoriales. El puntaje global máximo es de 500 puntos.

 

Publicado por:

Picture of Isabel Rojas

Isabel Rojas

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!