Frente al anuncio del Gobierno sobre un posible racionamiento industrial por el déficit de gas, el exministro propuso la construcción de una nueva planta regasificadora para evitar la emergencia.
El Ministerio de Minas y Energía evalúa aplicar un racionamiento temporal de gas en el sector industrial, tras confirmarse que el país solo dispone del 35 % del combustible necesario para sostener la demanda eléctrica y productiva. La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) advirtió que, de no desarrollarse nuevos proyectos, Colombia podría depender en un 56 % de importaciones hacia 2029, lo que afectaría los precios y la competitividad.
En entrevista con El Tren de la Mañana, de El Dorado Radio, el exministro y candidato presidencial Mauricio Cárdenas señaló que “Colombia no puede darse el lujo de dejar de producir gas y petróleo” y que el mayor compromiso ambiental del país debe concentrarse en “detener la deforestación y preservar los bosques”, antes que suspender la producción nacional. Para Cárdenas, la política energética actual “ha dejado al país en una dependencia costosa y contaminante”.
Según el exministro, la planta regasificadora de Cartagena ya resulta insuficiente para cubrir la demanda interna, y propuso construir una segunda terminal en Buenaventura, proyecto que podría tardar tres años en completarse. “No hay seguridad energética si la industria no tiene gas; eso significa calderas apagadas, menos producción y más desempleo”, sostuvo. Recordó que, durante su gestión, el país alcanzó la producción de un millón de barriles diarios de petróleo, hoy reducida en un 25 %.
Cárdenas también defendió el uso responsable del fracking, al considerar que las tecnologías actuales permiten mitigar los impactos ambientales. “Es absurdo que Colombia compre gas producido con fracking en Estados Unidos, pero no lo desarrolle bajo sus propios estándares”, afirmó.
Por último, el exfuncionario hizo un llamado a fortalecer la exploración y a acelerar los proyectos priorizados por Naturgas, con el fin de garantizar el suministro en los próximos años.