La estrategia busca impulsar proyectos comunitarios y fortalecer el trabajo de las 46 Juntas de Acción Comunal (JAC).
La iniciativa hace parte del Plan de Desarrollo Municipal “Sibaté Nos Inspira” 2024-2028, el cual contempla fortalecer la participación de las comunidades en la planeación, ejecución y seguimiento de obras locales. Según la administraciónmunicipal, “estos recursos permitirán consolidar proyectos que respondan a las necesidades reales de los diferentes sectores del municipio”.
Entre los frentes de inversión priorizados se encuentran la construcción de placa huellas para mejorar la movilidad en zonas rurales y de difícil acceso, así como el mantenimiento y adecuación de salones comunales. Estas acciones están orientadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes y promover escenarios de encuentro y cohesión.
“Los comunales trabajamos por nuestro territorio y por nuestra gente. Gestionamos obras, soluciones y oportunidades para todos. Con estos convenios se unen esfuerzos económicos, sociales e institucionales para cumplirle a la comunidad. Por eso es importante que, como Juntas de Acción Comunal, participemos activamente en la socialización de los Convenios Solidarios”, indicó un vocero comunal.
De igual manera, los convenios destinarán recursos a programas de mejoramiento de vivienda, fortalecimiento de entornos comunitarios, impulso al emprendimiento de la mujer rural, recuperación de espacios públicos y la entrega de incentivos para la educación superior de dignatarios comunales.
Con esta inversión, la alcaldía de Sibaté incentiva el desarrollo local y la participación ciudadana. La administración destacó que los Convenios Solidarios 2025 representan una oportunidad para que las comunidades sean protagonistas en la construcción de un municipio más inclusivo, solidario y con mayores oportunidades para todos.