La empresa británica pondría en venta su participación en los contratos petroleros que actualmente tiene en el país.
El panorama del sector energético en Colombia puede complicarse como consecuencia del anuncio de la empresa británica Shell de vender su participación en Colombia, que incluye múltiples contratos de explotación y exploración de hidrocarburos, entre ellos, el del proyecto de uno de los descubrimientos de gas más importante para el país.
Desde 2020, la compañía había suscrito un acuerdo con Ecopetrol con el fin de que Shell adquiriera el 50% de participación en los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, áreas ubicadas en la costa del caribe para asumir su operación, sin embargo, decidió poner en venta los activos que posee en el territorio colombiano debido a que no se encontró el gas en la magnitud esperada.
Además, de acuerdo con la empresa, las decisiones del gobierno de no firmar nuevos contratos de exploración y explotación de gas y petróleo, influyeron en la decisión de Shell de replantear su futuro en el país, esto sumado al panorama del sector hidrocarburos, que es visto como complejo.
Por último, la difícil situación de orden público en zonas clave para la industria, el deterioro de la infraestructura, y la dificultad en los trámites por el tema burocrático complica la situación. En ese sentido, la empresa dejará de ser socia de Ecopetrol tras presentar la propuesta en su plan de salida.