La terna presentada por la Corte Suprema de Justicia para ocupar una vacante en el Alto Tribunal es exclusivamente femenina.
Este lunes, la mesa directiva del Senado hizo público el cronograma para la elección de la nueva magistrada de la Corte Constitucional, en reemplazo de Diana Fajardo. El proceso iniciará esta semana y terminará con la votación en la plenaria de la corporación el próximo martes, 3 de junio.
Los documentos de las tres aspirantes, Lina Marcela Escobar, Lisneider Hinestroza y Myriam Carolina Martínez, designadas por la Corte Suprema de Justicia, ya se remitieron a la Comisión de Acreditación del Senado, entidad que verificará las hojas de vida de las postuladas. Este proceso se llevará a cabo desde hoy, martes 27 de mayo, hasta el jueves 29 de mayo.
Posteriormente, el viernes 30 de mayo, la Comisión de Acreditación presentará el informe correspondiente sobre la verificación de las ternadas, con el fin de continuar hacia la etapa final del proceso.
La audiencia y la votación en el Senado se realizará el martes 3 de junio. Durante la plenaria, las candidatas podrán presentar sus propuestas y -antes de que se vote la elección- responderán las preguntas de los legisladores.
Perfil de las aspirantes
La terna presentada por la Corte Suprema de Justicia para ocupar el puesto en la Corte Constitucional de Colombia es exclusivamente femenina y se enmarca en el debate sobre la paridad de género en los órganos de justicia, que pretende equilibrar la representación de género en el alto tribunal.
Lina Marcela Escobar Martínez es abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, doctora en Derecho de la Universidad del País Vasco y tiene dos maestrías en Derecho Público y Derecho Constitucional y Parlamentario.
Entre tanto, Myriam Carolina Martínez Cárdenas es egresada de la Universidad Sergio Arboleda y cuenta con especializaciones en Derecho Comercial y Financiero y en Derecho de las Telecomunicaciones. Además, fue directora de la Agencia Nacional de Tierras durante el gobierno de Iván Duque.
Por último, Lisneider Hinestroza Cuesta es jurista de la Universidad Tecnológica del Chocó, con maestría en Derecho de los Recursos Naturales y doctora en Derecho de la Universidad Externado de Colombia.
Recordemos que hace pocos días, el legislativo designó al abogado Héctor Carvajal como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de la magistrada Cristina Pardo, tras concluir su periodo en el alto tribunal.