César Restrepo advirtió que la falta de control en la identificación de personas con antecedentes peligrosos podría convertir a Colombia en un corredor de riesgos.
En las últimas horas las autoridades lograron la captura de un grupo perteneciente al Tren de Aragua, durante los operativos se logró capturar a alias ‘Jhonatican’, jefe de la organización en Chapinero, quien habría participado en el lanzamiento de una granada el 25 de mayo en esta localidad. En total fueron capturados 9 integrantes y todos fueron cobijados con medida de aseguramiento.
En medio de las declaraciones públicas sobre estas capturas, el secretario de Seguridad de la ciudad, César Restrepo, lanzó una fuerte crítica al sistema de control migratorio en Colombia y advirtió que se trata de un asunto de seguridad nacional. “El país no cuenta con capacidades. Necesitamos patrullas migratorias, hombres y mujeres de Migración que estén acompañando las operaciones de la fuerza pública en cada rincón del país para que ningún delincuente que viene en los flujos migratorios se sienta tranquilo”, afirmó.
El funcionario relató un caso ocurrido hace tres semanas en la localidad de Kennedy, donde fue asesinada una mujer. “Cuando vamos a identificar quién era la persona, era alguien que había sido capturado en Maracaibo hace 13 años como responsable de un caso extremo de extorsión y secuestro, y aquí estaba en Bogotá viviendo tranquila”, señaló Restrepo, quien advirtió que esta situación evidencia una grave falla en la identificación de personas con antecedentes peligrosos.
“Es que no hay capacidades en el país para poder identificar, dentro de todo lo positivo que tienen los flujos migratorios, quiénes se están escondiendo detrás de eso para afectar a los colombianos y debilitar nuestra seguridad nacional”, añadió el secretario, subrayando que el fortalecimiento del control migratorio es responsabilidad directa del Gobierno Nacional.
Restrepo insistió en que, si no se toman medidas urgentes, Colombia podría convertirse “en un lugar de paso para cualquier cantidad de factores de riesgo” en medio de los actuales desafíos geopolíticos. Por eso, pidió incrementar la presencia de autoridades migratorias en las operaciones conjuntas con la Policía y las Fuerzas Militares.
Finalmente, el Secretario aseguró que en la capital continuarán los operativos contra delitos como hurto, extorsión y violencia, con el objetivo de capturar a los responsables y reforzar la seguridad de los bogotanos.