La Asociación Distrital de Educadores (ADE) denunció públicamente al alcalde Galán y a la secretaria de Educación, Isabel Segovia, por incumplir el Acuerdo de Diálogo Social firmado el 19 de septiembre de 2025, tras la Asamblea Permanente con la Secretaría de Educación.
Según la ADE, el memorando emitido el 27 de octubre establece sanciones y desconoce la concertación acordada con el sindicato. “El memorando impone el sábado 1 de noviembre como fecha de reposición del paro del 30 de octubre, con amenazas sancionatorias, sin respetar la concertación previamente acordada”, afirmó la ADE, denunciando que esta medida vulnera los derechos de los docentes y la autonomía escolar.
El acuerdo del 19 de septiembre establecía garantías claras para el magisterio, entre ellas “la ponderación de los derechos a la educación y la protesta”, la reposición de actividades acordada con la Secretaría y el respeto por la jornada laboral y el calendario académico vigente. Según la ADE, la imposición del memorando rompe con estas pautas y demuestra un desprecio por el diálogo social constructivo.
Este lunes, después de casi ocho horas de reunión, la Secretaría de Educación se retiró de la mesa de negociación, profundizando el conflicto laboral. “Hoy Galán y Segovia, con su actitud provocadora y desafiante, violentan la autonomía institucional de los colegios y se posicionan como enemigos del magisterio bogotano”, señaló la ADE.
La asociación exigió el respeto inmediato al acuerdo, la rectificación del memorando y el cumplimiento total de los compromisos adquiridos. “El legítimo derecho a la protesta para defender la educación pública y nuestros derechos laborales no se negocia”, concluyó la Junta Directiva de la ADE.








