El Gobierno Nacional y representantes mineros acordaron el levantamiento de bloqueos, tras pactar pagos pendientes, transición energética y medidas para pequeños productores.
Este jueves, tras más de ocho horas de diálogo en Paipa, el Gobierno Nacional y voceros del sector minero Cundiboyacense alcanzaron un acuerdo que permitió levantar el paro en los principales corredores viales de Paipa, Sogamoso, Tópaga, Nobsa y Socha.
El anuncio fue ratificado por el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X. “Acordamos una transición energética para la pequeña minería del carbón en Boyacá y logramos levantar el paro minero que afectaba a varias provincias”, señaló.
Según el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, el pacto contempla un plan de transición energética para la pequeña minería del carbón, además, confirmó que “el Gobierno ya abonó parte de la deuda de 11.000 millones de pesos y el pago total se hará el 7 de septiembre”.
Así mismo, el acuerdo incluye no imponer IVA ni nuevos gravámenes a pequeños productores con el objetivo de abrir mercados internacionales y crear mesas técnicas para seguimiento de los compromisos.
Pese a este avance, en Ventaquemada persisten restricciones viales lideradas por habitantes de zonas de páramo que reclaman el cumplimiento de acuerdos previos, manteniendo un bloqueo en el Puente de Boyacá.