Santa Marta declara alerta naranja tras lluvias que dejaron más de 60 barrios afectados

Santa Marta declara alerta naranja
Santa Marta declara alerta naranja

Se activó el 3 de agosto, tras un aguacero de 155 mm en menos de cuatro horas, cortes de energía y deslizamientos en sectores urbanos y rurales.

Santa Marta, Magdalena, declaró alerta naranja después de que, en un lapso de aproximadamente tres horas, se registrara un total de 155 milímetros de lluvia, un volumen calificado por el alcalde como “inusualmente alto”.

El alcalde Carlos Pinedo Cuello, mediante un mensaje en X, activó la alerta debido al riesgo de crecientes súbitas en los ríos que atraviesan la zona urbana. “Encendimos la alerta naranja por posibles crecientes súbitas de todos los ríos que cruzan la ciudad. (…) Estamos en coordinación con todos los organismos de socorro para atender oportunamente las emergencias”.

De acuerdo con reportes oficiales, más de 60 barrios resultaron afectados, incluyendo zonas como Pescaíto, Bastidas, Alto Delicias, Los Fundadores y Centro Histórico, donde el agua alcanzó hasta dos metros de altura. Se presentaron inundaciones severas, vehículos arrastrados, viviendas anegadas y fallas en el sistema eléctrico.

El colapso del sistema de alcantarillado dificultó la movilidad en arterias principales como la Avenida del Libertador, Avenida del Río, Santa Rita y la carrera 4. También se reportaron derrumbes en la carretera que conecta con El Rodadero y restricciones de desplazamiento hacia zonas turísticas como Taganga y Minca.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) indicó que estas lluvias se enmarcan en el patrón estacional típico de julio y agosto en la región Caribe, pero su intensidad actual supera ampliamente los promedios históricos. Advirtió que las precipitaciones podrían persistir en departamentos como Magdalena, Atlántico, Cesar, Antioquia y Norte de Santander.

La Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), en coordinación con entidades como Defensa Civil, Bomberos y Cruz Roja, ha iniciado el censo de personas afectadas y desplegado brigadas para evaluar daños y brindar atención humanitaria.

Publicado por:

Picture of Alfredo Vidal

Alfredo Vidal

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!