El exjefe de despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, fue suspendido por tres meses por la Procuraduría el 19 de agosto tras la firma de un convenio con Portugal. Saade señaló al ministro Armando Benedetti y a Laura Sarabia como responsables de la decisión.
El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la suspensión provisional de Alfredo Saade, quien hasta hace poco ocupaba la jefatura de despacho en la Casa de Nariño.
La medida, con vigencia de tres meses, se relaciona con el convenio firmado entre la Imprenta Nacional y una empresa portuguesa para la expedición de pasaportes, acuerdo que ahora es objeto de cuestionamientos legales y administrativos.
Tras conocerse la sanción, Saade reaccionó con dureza en sus redes sociales. El exfuncionario insinuó que detrás de la decisión podrían estar el actual ministro del Interior, Armando Benedetti, y la excanciller Laura Sarabia. En un mensaje publicado en X preguntó: “¿El procurador me saca del lado del presidente Gustavo Petro por orden de Benedetti y sus secuaces? ¿El esposo de Laura Sarabia, que trabaja en la Procuraduría, intervino?”
Saade aseguró que no sale de su cargo por actos de corrupción, sino por haber afectado intereses económicos en el negocio de los pasaportes. Afirmó además que se vulneraron sus garantías procesales y anticipó que llevará el caso a instancias judiciales superiores.
La respuesta de Benedetti no se hizo esperar. A través de un mensaje en la misma red social, el ministro indicó que nada tuvo que ver con la suspensión y pidió a Saade no responsabilizarlo: “Entiendo tu reacción, pero no mires para acá”.
Además de sus críticas, el exfuncionario señaló que retomará sus aspiraciones políticas y anunció que volverá a la contienda presidencial. Paralelamente, su nombre figura en la lista de aspirantes a la Embajada de Colombia en Brasil, aunque todavía no existe beneplácito oficial para su designación.