El pronunciamiento se dio este miércoles en el marco de una serie de acciones colectivas por la paz realizadas en diferentes regiones del país.
El jefe de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP-OEA), Roberto Menéndez, se unió a la iniciativa ciudadana “Un clamor por la paz”, desde donde hizo un llamado urgente a los grupos armados para que cesen la violencia, respeten los derechos de las comunidades y dejen fuera del conflicto a la población civil.
Menéndez enfatizó la importancia de avanzar hacia soluciones concretas a través del diálogo, reiterando el respaldo de la organización internacional a los esfuerzos del Estado colombiano por lograr una paz total. “El cese de la violencia y el respeto por las comunidades son pasos esenciales para cualquier proceso sostenible”, afirmó. La MAPP-OEA ha acompañado durante más de dos décadas los diálogos de paz y la verificación del cumplimiento de acuerdos en zonas históricamente afectadas por el conflicto armado.
La voz de Menéndez se suma a otras que han alertado sobre el deterioro de las condiciones de seguridad en zonas rurales y el impacto directo sobre la vida de civiles.
La MAPP-OEA mantiene su compromiso con el acompañamiento a las iniciativas de paz, el fortalecimiento institucional en los territorios y la protección de los derechos humanos. La participación de actores armados ilegales en los procesos de diálogo sigue siendo un reto central para la estabilidad del país.